
Módulo de editorial
El módulo de editorial está enfocado en la conceptualización, el diseño, y producción de piezas editoriales, para diferentes medios como libros, periódicos y revistas y piezas digitales.
Revista científica Mystica

Portada y páginas maestras

Temas: meditación y shamanismo.

Portada y páginas maestras
Proyecto social
Proyecto académico
Módulo editorial. 2020 - 1
Desarrollo de revista bajo el concepto de psicodelia. La revista esta inspirada en las sustancias enteógenas naturales y contiene temas como el shamanismo, meditación, música y psicodelicos.
Producción:
La pieza se realizo en un formato de 18 cm x 25 cm cerrado y 36 x 25 cm abierto. Impreso en papel propalcote brillante de 115 gramos y en policromía en CMYK,. 24 páginas en total.
Diseño de periódico para El Perpetuo Socorro - distrito creativo
Durante este trabajo se realizó un periódico para el distrito creativo Perpetuo socorro
Proyecto académico
Módulo editorial. 2020 - 1
Desarrollo de periódico para el distrito creativo Perpetuo Socorro de Medellín, en el se trato el tema de la creatividad de los artistas que han intervenido el sector y las diferentes actividades que se llevan a cabo en el distrito de innovación.
Producción:
La pieza se realizo en un formato de 28 cm x 43 cm, impreso en papel periódico de 75 g, policromía en CMYK, 8 páginas en total.
Créditos:
D.G Leidy Graciano
D.G Santiago Orozco
Libro de cuentos infantiles




Proyecto académico
Proyecto académico
Módulo editorial. 2020 - 1.
Diseño de libro basado en la novela Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne. Capitulo tres de la novela, “Como el señor guste”.
Producción:
Ilustrado a lápiz, el formato de el libro es de 14 x 18 cm cerrado y 28 x 18 abierto. Impreso en cuatricromía CMYK y encuadernado cosido y con pasta dura.
Portada revista Wired

Diseño de portada para revista Wired con fotografía propia.

Diseño de portada para revista Wired con fotografía propia.
Proyecto social
Proyecto académico
Módulo editorial. 2020 - 1
Desarrollo de portada para la revista Wired. La revista habla de temas de ideas, diseño, tecnología y negocios. El concepto utilizado para esta edición es los formatos viejos de música como el vinilo.
Producción:
La pieza se realizo en un formato A4 de 21 cm x 29 cm cerrado. Impreso en papel propalcote brillante de 160 gramos y en policromía en CMYK.